martes, 20 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
domingo, 6 de noviembre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
domingo, 23 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
2 MESES DE "ROMPIENDO LAS REGLAS"...
2 MESES DE "ROMPIENDO LAS REGLAS"
UNA PRODUCCIÓN DE LA ESTACIÓN PRODUCE
PARA RADIO LINK (WWW.RADIOLINK.COM.AR)
JUEVES DE 19 A 21HS. EN VIVO, CON JAVIER SCHULZE
YA PASARON POR EL PROGRAMA...
VICTORIO D`ALESSANDRO
MICAELA VÁZQUEZ
PARIENTES
ALCIRA ARGUMEDO
OTHERNESS
FELIPE PETTINATO
DALMA MARADONA
SEBASTIAN BASSALO
DANIEL DE VITA
JULIA CALVO
JOSÉ MARÍA MUSCARI
MARIANO HUETER
DIEGO CORSINI
FELIPE COLOMBO
ALEJANDRO MÜLLER
DAISY MAY QUEEN
Y VOS...
VAMOS POR MÁS...
VICTORIO D`ALESSANDRO
MICAELA VÁZQUEZ
PARIENTES
ALCIRA ARGUMEDO
OTHERNESS
FELIPE PETTINATO
DALMA MARADONA
SEBASTIAN BASSALO
DANIEL DE VITA
JULIA CALVO
JOSÉ MARÍA MUSCARI
MARIANO HUETER
DIEGO CORSINI
FELIPE COLOMBO
ALEJANDRO MÜLLER
DAISY MAY QUEEN
Y VOS...
VAMOS POR MÁS...
lunes, 3 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
Este jueves, 06/10/2011: Micaela Vázquez y Fabricio Rodríguez, en vivo!!!
Este jueves en ROMPIENDO LAS REGLAS con Javier Schulze, la actriz Mica Vázquez se incorpora al equipo del programa, de forma mensual, y nos visita en vivo, Fabricio Rodríguez, un músico en pleno crecimiento, que el próximo 27 de Octubre, a las 21hs, se presentará en La Trastienda.
Visita la web de Fabricio Rodríguez:
martes, 27 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
sábado, 17 de septiembre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
Los Legüel, Concursante Nº2 de "Rompiendo Convocatoria 2011"
LOS LEGÜEL (CONCURSANTE Nº2 SEPTIEMBRE)
PARA VOTAR POR "LOS LEGÜEL"...
e-mail a
rompiendo@radiolk.com.ar
asunto: Voto por:
twitter a
@rlrok
ej.: voto por "participante" @rlrok
facebook a
/rlrok
inbox o firma en muro
DE ESTÁS TRES MANERAS "LOS LEGÜEL", PUEDEN SER LOS GANADORES DE SEPTIEMBRE Y CANTAR EN VIVO EN DICIEMBRE, EN LA FIESTA DE FIN DE AÑO DE
"ROMPIENDO LAS REGLAS"
"ROMPIENDO LAS REGLAS"
jueves, 15 de septiembre de 2011
sábado, 10 de septiembre de 2011
08/09/11 Quinto Programa!!!
Gran 5to programa de Rompiendo las Reglas!!!
Arriba: Javier Schulze - Victorio D'alessandro - Félix Valiente
Abajo: Agustina Baldi - Micaela Vázquez - Dalma Maradona
Y llegamos al quinto! el Jueves 8 de Septiembre, a las 19hs, salió al aire por Radio LK, ROMPIENDO LAS REGLAS III
Conducido por Javier Schulze, con la co-conducción de Agustina Baldi, Felix Valiente y Victorio D'alessandro y acompañados, en esta ocasión por, Juan Pablo Djeredjian, columnista de actualidad, y Camila Lopez Mayr, columnista de mujer.
En esta quinta edición los invitados fueron la actrices Micaela Vázquez, y Dalma Maradona!!!
Acordate Rompiendo las Reglas, todos los jueves desde las 19 hasta las 21hs. los mejores invitados, la mejor musica y todo el humor, te acompañan para que termines la semana bien arriba!!!
Este programa, recordamos, es producido por Facundo Cuomo (Productor Ejecutivo), Lucía Corral (Productora de Contenidos y de Piso) y Ana Laura Svoboda (Productora de Invitados), y junto a Javier Schulze (Productor General y Conductor), forman el equipo de La Estación Produce.
Además, Vicu Zerbini (Community Manager) maneja nuestras redes sociales y contamos con el asesoramiento y la producción de Juan Pablo Riera, reconocido periodista!!!
Agradecemos a todos los que nos escucharon!!!...
Sigan escuchando, hay mucho más de "ROMPIENDO LAS REGLAS",
todos los jueves a las 19hs, por Radio LK!!!...
todos los jueves a las 19hs, por Radio LK!!!...
viernes, 9 de septiembre de 2011
Nicolás Hernandez, concursante Nº1 de "Rompiendo Convocatoria 2011"
NICOLÁS HERNANDEZ (CONCURSANTE Nº1 SEPTIEMBRE)
PARA VOTAR POR NICOLÁS...
e-mail a
rompiendo@radiolk.com.ar
asunto: Voto por:
twitter a
@rlrok
ej.: voto por "participante" @rlrok
facebook a
/rlrok
inbox o firma en muro
DE ESTÁS TRES MANERAS NICOLÁS, PUEDE SER EL GANADOR DE SEPTIEMBRE Y CANTAR EN VIVO EN DICIEMBRE, EN LA FIESTA DE FIN DE AÑO DE "ROMPIENDO LAS REGLAS"
sábado, 3 de septiembre de 2011
Candela: Radiografía del abismo
Por Ramiro Pasini- Asesor Filosófico
¿Qué palabras puede expresar mi corazón en penumbras… y la filosofía enmudecida… ante el espanto con la muerte a cuestas?
¿Con que términos darle forma a las voces de mis pensamientos… que huyen en bandada ante las murallas de tanto horror?
A la mayoría de nosotros nos resulta difícil comprender las actitudes destructivas porque no descubrimos las razones que pueden explicarlas. Esta dificultad se resuelve si prestamos atención no tanto a las ideas y razonamientos con los que podemos tratar de entender lo que pasa… sino a las energías que encierran los procesos.
Para la Filosofía encargada de los Patrones de la Conducta y las Ciencias del Comportamiento la destrucción está impulsada por el sentimiento de odio… teniendo en cuenta que odiar significa desear que la persona odiada o lo que más ama… sea anulada o desaparezca.
La destrucción de un ser humano se convierte con los impulsos del odio en una meta siniestra… un placer enorme en la mente dentada de la persona que odia (por los motivos que sean) que se da en contemplar el derrumbamiento del objetivo… en este caso de Candela… que genera en los espíritus diminutos del odio… sus gestos más despiadados como el resentimiento y la crueldad… que suelen surgir ante la vergüenza estremecida de ser descubiertos y el poder consolidado empiece a agrietarse…
En este punto cualquier actitud de humanidad que creamos puedan tener los secuestradores… se ha esfumado con la ira ciega que les da el poder de aniquilación. El afán de dominar una situación de manera obsesiva es temible… porque la mente justifica toda acción drástica que se tome… amparándose en mejorar la situación a la está convencido fue llevado y obligado como un moribundo.
Para alguien capaz de llegar a cometer un acto de esta naturaleza… la vida humana es absurda y tiene un carácter insensato y grotesco… porque no persigue hacer sufrir a la otra persona por actos de crueldad extrema… sino en tratarla de tal forma que se la vea como un objeto… una cosa que se puede manejar y desintegrar o destruir de manera permanente.
En este proceso el miedo entra como un virus en la sociedad principalmente por los medios… alimentado y movilizado… mientras que a su paso turbio cohíbe… intimida… saca energías para resistir… deja paralizada a una sociedad que se agrupa para conservarse digna e independiente frente a la cobardía que trabaja a favor de los partícipes.
El miedo no permite abordar los problemas de manera racional y serena. Sumerge a todos en un manto de sospechas… temores… intrigas y dobles discursos… porque su arma es la difamación… que cae en la sociedad quebrando con el manto sombrío del desprecio… a quienes están involucrados de una u otra manera… traspasando el umbral de lo verosímil y adentrándose en lo ridículo… usando como estandarte la tragedia de la que todos pueden ser parte en nombre de la moral y las buenas costumbres mientras se juega todo al forzar las voluntades provocando divisiones bajo miradas agonizantes y suspiros mudos...
Decidir estar juntos en estos momentos… alerta nuestra inteligencia contra mentiras y trampas… nos hace sensibles a los grandes valores como el de la vida humana que se pisotea para apagar sus últimos y tenues brillos donde perece la ternura… enciende la voluntad para superar los obstáculos y ofrece poder de discernimiento… Nuestra sociedad Argentina al juntarse… declara públicamente que no se deja adormecer aunque el miedo oculte su verdadero rostro mostrándose como juiciosos al pedirnos que estemos a favor de uno u otro de los implicados para desmantelarnos de nuestra soberanía y coronarse como amo terrible para que le rindamos pleitesía.
Pero también es peligroso no caer en la contraparte de esta historia como sociedad… Sociedad que al verse insatisfecha en su afán de justicia… se sienta vaciada interiormente ante la falta de las posibilidades para lograrlo… porque la humillación suscita entonces un ánimo amargo de resentimiento contra todo lo que muestre valor… como nuestras Instituciones.
Ya que tomaríamos las actitudes de lo que nos enfada… si no logramos pensar de manera clara y mantenernos fuertes en la espera dejando actuar a quienes corresponde… para evitar volvernos… desilusionados con la crueldad… voceros activos del odio que decimos repudiar abandonando el amor, la fe y la esperanza de nuestra salvajemente civilizada humanidad…
Me despido del gran Equipo de Rompiendo las Reglas en especial de Javo Schulze una extraordinaria persona con capacidad de entendimientos con las palabras que brotaron ayer de mi alma….
La tarde puso lágrimas sobre las flores que se quiebran en sollozos... mientras el llanto... como un animal herido... amordaza los últimos días del invierno... buscándolo por todas las calles de nuestro país... que se quedó en penumbras... mientras apaga los suspiros del día y grita por Candela... ruego por su alma mientras el Domingo se acerca... ruego para que su Familia encuentre fuerza y serenidad a las orillas del abismo...
jueves, 1 de septiembre de 2011
ROMPIENDO CONVOCATORIA VEINTE ONCE!!!
ROMPIENDO LAS REGLAS es un programa radial que comenzó a emitirse por Radio LK en agosto de 2011. Debido a la gran repercusión del ciclo, la productora del mismo, La Estación Produce, decidió la creación de esta convocatoria.
La convocatoria esta abierta a solistas y bandas integradas por hombres y mujeres mayores de 18 años, con todo el material debidamente registrado en las entidades correspondientes, y para participar de esta convocatoria, además, deberán enviar en el cuerpo del mail una reseña de la historia de la banda o del solista, y además informar los datos del registro de la canción que desean que emitamos.
Y obviamente las bandas que desean venir al piso, previamente deben enviar el material para escuchar, de ROMPIENDO LAS REGLAS, deberán informarlo a la producción de la convocatoria, quienes irán diagramando las fechas para que puedan venir al piso, tener una mini entrevista con el conductor del programa, Javier Schulze, y presentar el tema en el vivo del programa.
Si por algún problema no pueden venir al piso, o no quieren, pueden participar de la convocatoria enviando solamente el material (en este caso haremos lugar, preferentemente, a bandas/solistas del interior del país).
Los concursantes además deberán enviar la autorización adjunta para que ROMPIENDO LAS REGLAS pueda emitir el tema y en donde se aclara que La Estación Produce no tiene ningún tipo de compromiso con él o los concursantes en "ROMPIENDO CONVOCATORIA VIENTE ONCE".
Solamente recibimos material a través de rompiendoconvocatoria@laestacionproduce.com.ar, ningún otro e-mail de la productora, de la radio o personales, serán utilizados para recibir material, en caso de recibir mails de esta índole, los mismos no participarán del concurso.
Los concursantes además deberán enviar la autorización adjunta para que ROMPIENDO LAS REGLAS pueda emitir el tema y en donde se aclara que La Estación Produce no tiene ningún tipo de compromiso con él o los concursantes en "ROMPIENDO CONVOCATORIA VIENTE ONCE".
Solamente recibimos material a través de rompiendoconvocatoria@laestacionproduce.com.ar, ningún otro e-mail de la productora, de la radio o personales, serán utilizados para recibir material, en caso de recibir mails de esta índole, los mismos no participarán del concurso.
No dejen de visitar www.rompiendoconvocatoria.blogspot.com!!!
LA ESTACIÓN PRODUCE
(011) 4504-6028
info@laestacionproduce.com.ar
www.laestacionproduce.com.ar
miércoles, 31 de agosto de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
Crisis económica global
Por Javier Schulze
“No es benevolencia del panadero que esperemos nuestra comida, sino preocupación por sus propios intereses” Adam Smith
Junto con la crisis del petróleo en 1973 y la apertura de los mercados internacionales, el neoliberalismo creó una bomba de tiempo que está estallando en estos días. El capitalismo financiero, impulsado por la desregulación y los gobiernos poco interventores, detonaron una crisis global, itinerante y estructural que deja como consecuencia grandes ganancias privadas e inmensas perdidas públicas.
La recesión global sufrida en 2008 marcó la antesala de lo que hoy está ocurriendo. Con el correr del siglo XX, las firmas bancarias se volvieron tan grandes que, actualmente, sus quiebras amenazan al sistema, siendo los Estados nacionales quienes tienen que salir a respaldarlos ante una desestabilización social. El fraude siempre fue inminente, los grandes monopolios se aprovechan del respaldo público para especular, pedir, vender y otorgar préstamos, y así, finalmente generar más utilidades privadas.
Desde inicios del siglo XXI, se produjo un apalancamiento que subió el tope de deuda bancario, en forma desmedida en relación a sus activos, y se comenzó a inflar una burbúja financiera de la mano de los préstamos Suprime, es decir, créditos hipotecarios otorgados a prestatarios que no los podían pagar por sus altas tasas de interés. Los bancos de inversión vendieron sus derivados complejos – Obligaciones de Deuda Colaterizada (CDO)- a inversores, ahorristas y accionistas internacionales, generando así más utilidades, desprendiéndose de los deudores poco confiables y sellando lo que sería un fraude global.
Frente a el estallido económico y el riesgo social, los gobiernos pusieron en marcha salvatajes financieros que produjeron una alta bolsa de deuda y una crisis generalizada, no sólo en Estados Unidos, sino tambien en los denominados PIGS – Portugal, Irlanda, Grecia y España- .
Los principales directores bancarios proponen una economía mundial que preconiza el individualismo y la avaricia junto con la estructura planteada por el capitalismo financiero sin nación, que sólo enriquece al sector privado y fomenta la desigualdad de clases.
La creación de más empleo y mayor intervención estatal debe ser el objetivo macroeconómico principal de los gobiernos, la economía no debe estar dirigida por los intereses financieros sino por las necesidades públicas ...
lunes, 29 de agosto de 2011
Revoluciones en el mundo árabe
Por Javier Schulze y Félix Valiente
Revoluciones en el mundo árabe y Occidente
Magreb, es la traducción al español de una palabra de origen árabe que significa “lugar donde se pone el sol”; lamentablemente la luz todavía no se ve en algunos de los países de esta zona, donde la sociedad lucha día a día, por los derechos humanos y las garantías democráticas.
La denominada por los medios “Primavera Árabe”, no es la primera ni la única revolución norafricana, pero si se destaca por ser la primera oleada de protestas laicas y democráticas de este siglo. Según expertos, el detonante que generó al movimiento fue la situación de Túnez en 2010, que tras sufrir fuertemente el desempleo y soportar regímenes corruptos y autoritarios, desencadenó un levantamiento popular.
Ya cansados de sus regímenes dictatoriales y con una furia latente influenciada por ideas occidentales, algunos países del norte de África cómo Tunez, Argelia, Libia y Egipto, se revelaron en busca de mejores condiciones de vida. El precio de los alimentos, la falta de trabajo, la petición de libertades y de derechos democráticos estuvieron en boca de todos, sin embargo, a medida que los meses pasan, muchos de los conflictos revolucionarios persisten y parecen no tener una solución cercana.
El Magreb está pasando por un “proceso de occidentalización” en donde la gente tiene estudios y está capacitada, pero no tiene trabajo. La construcción política del mundo árabe se ha caído simultáneamente, los ciudadanos quieren una vida política y económica digna.
Lo cierto es que los gobiernos árabes nacidos entre 1950 y 1970, en pleno auge nacionalista, se fueron tornando en regímenes represores que no permitían ni siquiera una oposición política. Más allá de las pésimas condiciones de vida y el desempleo previamente nombrados, se han radicado faltas de libertades, injusticia social y una creciente militarización de los países como medio de coacción y represión, tal es el caso del gobierno de Libia.
El líder libio Muammar Khadaffi, se niega a abandonar su cargo después de 42 años de poder y sigue en una constante lucha con la Organización de Naciones Unidas, quien intenta proveer asistencia y protección a la población del país. La gente huye de las ciudades aunque no tenga a donde ir, muchos no tienen ni documentos ni dinero ni destino, sólo les importa estar a salvo.
El momento actual de la “Primavera Árabe” no es muy alentador. Como llegó a preverse, terminó por generar una crisis energética en occidente. Muchos de los principales productores mundiales de petróleo son países del Oriente Medio. Sea cual sea el desenlace de estas revueltas el mundo del petróleo no volverá ser el mismo. Había un orden mantenido por los europeos que está desapareciendo a raíz de estos disturbios, por eso ahora estamos cerca del fin del petróleo accesible y de sobra, vaticinando que los precios de los alimentos también podrían aumentar.
En otro aspecto económico, el Instituto Internacional de Finanzas predice un marcado declive en el crecimiento interno de todos los países donde se produjeron las revueltas de los últimos meses. Egipto, Maruecos y Tunez pasarán de un crecimiento del 4,4% al 0,5% anual.
Las noticias más alentadoras dentro de este panorama lamentable, vienen de Egipto. Tras cuatro años de bloqueo, ahora los palestinos podrán atravesar diaria y libremente la frontera entre Rafah y Gaza. Las insurrecciones populares encabezadas por grupos de jóvenes han depuesto los regimenes autoritarios de Egipto y Túnez. Actualmente movimientos similares se siguen planteando en otras naciones del Magreb, en un desafío contra la autocracia gobernante, no solo en Libia, sino también en Siria y Yemen.
En Síria, el presidente Bashar al Asad continúa empujando a sus compatriotas a un exilio en Turquía bajo el miedo de una represión de un régimen que ya ha matado a miles de personas. Por su parte, en Yemen, Ali Abdullah Saleh, máximo mandatario, se refugió en Arabia Saudita luego de resultar herido tras sufrir un atentado por la negativa de abandonar el poder. Una situación complicada en un país que comienza a emergerse en una guerra civil.
Se marcan las horas, el tiempo no se detiene; el final y la paz en el mundo árabe parece ser un destino cercano. El despertar de los pueblos no ha terminado y los dictadores que ocupan el poder sin legitimidad afrontan una lucha final difícil de sostener... los revolucionarios rompen las reglas, no se trata de ir contra la ley, sino de crear nuevas oportunidades ...
domingo, 28 de agosto de 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
25/08/11 > Tercer Programa!!!
Y llegamos al tercero no más! el Jueves 25 de Agosto, a las 20hs, salió al aire por Radio LK, ROMPIENDO LAS REGLAS III
Conducido por Javier Schulze, Agustina Baldi, Felix Valiente y acompañados, en esta ocasión por, Juan Pablo Djeredjian (Columnista de Política) y Camila Lopez Mayr (Columnista de Moda).
En esta tercera edición los invitados fueron Gonzalo y Martín de la banda de electro rock Otherness, y Felipe Pettinato, gran personaje, modelo y cronista de "Un día perfecto" con los que disfrutamos de un espectacular acústico en vivo!!!
También estrenamos por primera vez nuestra twitcam para que, además de escucharnos, nos puedan ver desde nuestros estudios!!! Y hablando de estrenos, les contamos que desde el proximo programa, el Jueves 1 de SePtiembre (no Setiembre, eh!) Rompiendo las Reglas va a durar 2 horas! Si si, desde las 19 hasta las 21hs. los mejores invitados, la mejor musica y todo el humor, te acompañan para que termines la semana bien arriba!!!
Este programa, recordamos, es producido por Facundo Cuomo (Productor Ejecutivo), Lucía Corral (Productora de Contenidos y de Piso) y Ana Laura Svoboda (Productora de Invitados), y junto a Javier Schulze (Productor General y Conductor), forman el equipo de La Estación Produce.
Agradecemos a todos los que nos escucharon!!!...
Sigan escuchando, hay mucho más de "ROMPIENDO LAS REGLAS",
todos los jueves a las 20hs, por Radio LK!!!...
todos los jueves a las 20hs, por Radio LK!!!...
sábado, 20 de agosto de 2011
jueves, 18 de agosto de 2011
lunes, 15 de agosto de 2011
domingo, 14 de agosto de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
11/08/11 > Primer Programa!!!
Finalmente el Jueves 11 de Agosto, a las 20hs, salió al aire por Radio LK, ROMPIENDO LAS REGLAS.
Conducido por Javier Schulze, Agustina Baldi, Felix Valiente y acompañados, en esta ocasión por, Juan Pablo Djeredjian (Columnista de Política) y Camila Lopez Mayr (Columnista de Moda).
En esta primera edición el invitado fue el actor, ex Casi Ángeles, y actual integrante del elenco de "Herederos de una Venganza", Victorio D`Alessandro, quien, además de participar de todo el programa, atendió los llamados telefónicos en vivo de muchas fans, desde diferentes países de América Latina, Europa y hasta de Israel.
También hubo un espacio para la politica, con una entrevista corta a la candidata a Presidente de Proyecto Sur, Alcira Argumedo y un homenaje al cantante Gustavo Cerati.
Este programa, recordamos, es producido por Facundo Cuomo (Productor Ejecutivo), Lucía Corral (Productora de Contenidos y de Piso) y Ana Laura Svoboda (Productora de Invitados), y junto a Javier Schulze (Productor General y Conductor), forman el equipo de La Estación Produce.
Agradecemos a todos los que nos escucharon!!!...
Sigan escuchando, hay mucho más de "ROMPIENDO LAS REGLAS",
todos los jueves a las 20hs, por Radio LK!!!...
todos los jueves a las 20hs, por Radio LK!!!...
martes, 26 de julio de 2011
Quiénes Somos?
JAVIER SCHULZE
[Idea, Conductor y Productor General]
![](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![Share to Twitter](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![Share to Facebook](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.gif)
![](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.jpg)
Nacio en Capital Federal, cursa la carrera de periodismo en TEA Periodismo, realizó el curso de conducción para televisión “Training TV” dictado por Alicia Dolinsky y es coordinador de producción y relaciones institucionales de la Fundación Ramiro Pasini – Global Advisor Group -. También se desempeña desde el 2010 como encargado de investigaciones en Escenario Uno (Productora de Artes Escénicas y Audiovisuales), es relaciones públicas de “Rabbit”, una disco bar en la zona de Palermo Soho y estudia teatro en el Centro Cultural Rojas. En 2011 se asocia a La Estación Produce, una productora de contenidos in-house, en la cuál ejerce el rol de Director de Contenidos Periodísticos, y trabaja junto a Facundo Cuomo, Lucía Corral y Ana Laura Svoboda. Es creador, conductor y productor general del ciclo radial on-line “Rompiendo las Reglas”, que se emite en vivo por Radio Link (www.radiolk.com.ar), los jueves de 20 a 21hs.
FACUNDO CUOMO
[Productor Ejecutivo y Comercial]
![](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![Share to Twitter](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![Share to Facebook](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.gif)
![](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.jpg)
![](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.jpg)
Nació en Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires. Desde su infancia vive en el barrio porteño de Villa Devoto, Capital Federal. Estudia producción con Pablo Culell y Mariano Berterreix, guión con Jorge Maestro, Esther Feldman y participa del Seminario Internacional dictado en Argentina por Linda Seger. Dirección estudia con Jorge Nisco, Daniel Chocarro y Federico Godfrid. Y en 2011 realiza un curso intensivo de Producción Independiente en Televisión con Víctor Tevah, y un curso intensivo de edición en AVID, con Mariano Arellano. En 2008 inicia sus estudios en la facultad Buenos Aires Comunicación y en 2010 inició sus estudios en la Escuela de Producción de Televisión, TEA Imagen. En 2009 funda con Lucía Corral, La Estación Produce, una productora de contenidos in-house, a la cuál en 2011 se suman Javier Schulze y Ana Laura Svaboda, y en donde ejerce el rol de Director Artístico. Por si fuera poco junto a Lucía Corral, también en 2009, funda EntreOtrasCosas, una empresa prestadora de servicios integrales para todo tipo de eventos con cobertura nacional, en la cuál ejerce el rol de Director General. En 2011 se hace cargo de la Producción Ejecutiva del ciclo radial on-line, “Rompiendo las Reglas”, que se emite en vivo por Radio LK (www.radiolk.com.ar), los jueves de 20hs a 21hs.
LUCÍA CORRAL
[Productora de Contenidos y de Piso]
![](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![Share to Facebook](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.gif)
Nació en Capital Federal y toda su infancia, hasta la actualidad, vivió en el barrio porteño de Caballito. Apenas finalizó sus estudios secundarios, ingresó a la Escuela de Producción de Televisión, TEA Imagen. En 2004 participó en un taller de teatro en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, Ramos Mejía, y en 2009-2010 participó en un taller de comedia musical a cargo de la profesora Florencia Baltar en el Instituto Santa Rosa, en el barrio de Caballito. En 2011 realiza un curso intensivo de edición en AVID, con Mariano Arellano. En 2009 funda con Facundo Cuomo, La Estación Produce, una productora de contenidos in-house, a la cuál en 2011 se suman Javier Schulze y Ana Laura Svaboda, y en donde ejerce el rol de Directora de Contenidos. Por si fuera poco junto a Lucía Corral, también en 2009, funda EntreOtrasCosas, una empresa prestadora de servicios integrales para todo tipo de eventos con cobertura nacional, en la cuál ejerce el rol de Director General. En 2011 se hace cargo de la Producción de Contenidos y de Piso del ciclo radial on-line, “Rompiendo las Reglas”, que se emite en vivo por Radio LK (www.radiolk.com.ar), los jueves de 20hs a 21hs.
LAURA SVOBODA
[Productora de Invitados]
![](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![Share to Facebook](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.gif)
![](file:///C:/DOCUME~1/facu/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.jpg)
Nació en Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, curso su secundario en la escuela de Bellas Artes, con el fin de lograr el titulo de Comunicación Arte y Diseño como Técnica en Comunicación Multimedial. Desde el 2009 que reside en Capital Federal, en el barrio de Recoleta, para cursar en la Escuela de Producción de Televisión, TEA Imagen. En el 2010 participo en el Festival Internacional de Cine, “Nueva Mirada”, con un mini documental infantil realizado en el taller "Preschool" dictado por el Jefe Creativo del canal para niños Holandés KRO, el señor Jan-Willem Bult. También realizó un proyecto audiovisual sobre la música y los jóvenes para el Ministerio de Educación de la Nación. En 2011 se asocia a La Estación Produce, una productora de contenidos in-house, en la cuál ejerce el rol de Directora de Producción y trabaja junto a Facundo Cuomo, Lucía Corral y Javier Schulze. Actualmente es la Productora de Invitados del ciclo radial on-line, “Rompiendo las Reglas”, que se emite en vivo por Radio LK (www.radiolk.com.ar), los jueves de 20hs a 21hs., y además se encentra trabajando en la producción y realización de una serie web llamada "MarioTaxi", a estrenar a fin de año bajo la tutoría del Docente de Dirección de Actores y Director Federico Godfrid.
Qué es "Rompiendo las Reglas"?
El programa “Rompiendo las reglas… (Acá estamos!)” es un noticiero semanal en forma de magazine humorístico en el que se abordarán, por un lado, temas de actualidad e interés general, y por otro, temas relevantes para adolescentes y jóvenes adultos.
En cada emisión se hará mención a noticias relacionadas con política nacional e internacional, policiales, espectáculos, tecnología, deportes, ciudad, sociedad, curiosidades y salud, en las cuales harán intervención los conductores y/o columnistas, con una cuota de opinión ácida.
El target, como mencionamos anteriormente, será un público joven [de 15 a 30 años aproximadamente] que quiera informarse sin recibir un contenido pesado y de forma engorrosa, además tenemos la intención de que se puedan sumar oyentes de mayor edad, con ganas de divertirse y pasar un buen momento.
Dejando las formalidades y el protocolo de lado, se tocarán temas como sexualidad, alcoholismo y drogas, pero no se hará apología de ninguna de ellas. No tendremos línea editorial ni posturas políticas, sino que seremos un medio independiente y lo más objetivo posible.
Además se tratarán tópicos relacionados al diseño, la moda, la comunicación [periodismo, publicidad, producción, locución y más], la música, la filosofía y la psicología, invitando a diferentes personalidades capaces de hablar sobre el tema; los mismos podrán ser entrevistados tanto en el estudio, vía telefónica o mediante un móvil en vivo, el cual, además, podrá estar en algún evento relacionado con los temas del programa.
La audiencia podrá comunicarse con el programa vía telefónica, e-mail, Twitter y Facebook, en donde podrá opinar acerca de todas las temáticas que tratemos. Además contamos con la posibilidad de sumar la comunicación con los oyentes mediante Twitcams, juegos, trivias, concursos, etc.
Nuestra intención es crear una propia impronta y una marca que nos pueda destacar por sobre el resto de los programas radiales, marcando así un estilo que tenga personalidad, que sea juvenil, urbano, picante, canchero y rebelde, proponiendo crear una tendencia única y exitosa.
Etiquetas:
ana laura svoboda,
facundo cuomo,
javier schulze,
la estación produce,
lucía corral,
radio lk,
radiolk,
rlr,
rompiendo las reglas,
rompiendook
Suscribirse a:
Entradas (Atom)